Cada año, los residentes de California tienen que hacer frente a miles de incendios. Tanto forestales como urbanos. Por desgracia, el número de víctimas heridas o muertas en estos accidentes sigue creciendo cada año. Además de causar lesiones físicas, existen otros daños que afectan a la vida de las víctimas, como la pérdida de bienes o la angustia emocional tras un incidente tan traumático. Aunque los que tienen póliza de seguro pueden recuperar algunos daños, la mayoría de las víctimas se enfrentan a costosos gastos médicos. Y es que, aunque muchos afectados crean que no pueden presentar una demanda por incendio en California, la realidad es que cualquier persona que haya resultado herida en un accidente por negligencia tiene derecho a denunciar por lesiones.
En Adamson Ahdoot LLP, ayudamos a los afectados por incendios forestales y urbanos a obtener la justicia que merecen. Sabemos por experiencia que ser víctima de un accidente relacionado con fuego puede dejar secuelas devastadoras para toda la vida. Consecuencias terribles desde el punto de vista económico, físico, y mental. Y, aunque las víctimas puedan pensar que iniciar una reclamación es un trámite abrumador y estresante, el proceso legal puede ser realmente sencillo con la ayuda de nuestros abogados.
Si ha sufrido lesiones por quemaduras tras un accidente, póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo. En Adamson Ahdoot, ponemos todos nuestros recursos y esfuerzos en ayudar a las víctimas a obtener la indemnización que merecen por los daños sufridos. Siga leyendo esta página si quiere saber todos los entresijos que rodean una demanda por incendio en California.

El Fuego es Responsable de la Pérdida de Millones de Dólares en Edificaciones, la Devastación Forestal, y la Muerte de Miles de Vidas Humanas en California
Como la primera fuente de energía utilizada por el ser humano, el fuego es un medio clave en la vida cotidiana de las personas. Es un elemento esencial para cocinar, calentarse, e iluminarse. Sin embargo, su uso puede provocar terribles catástrofes que afectan negativamente tanto a los seres humanos como a la naturaleza. Ya sean intencionados o no, muchos incidentes provocados por el fuego se cobran vidas y causan grandes daños a infraestructuras y vegetación. Y, aunque no sea intencionado, puede dar lugar a una demanda por incendio en California.
El fuego se comporta de forma diferente dependiendo de la geografía, el clima, y la vegetación. Sin embargo, es más propenso a propagarse en regiones como las que predominan en el oeste del país. Estados como California sufren numerosos incendios cada año debido, en parte, a la vegetación seca e inflamable. Esto, unido al hecho de que las fuentes humanas son responsables de más del 90% de las igniciones, convierten al Estado Dorado en un lugar de incendios frecuentes.
Sufrir incidentes por fuego en espacios forestales o estructurales supone un riesgo para millones de vidas. Y no solo eso, sino que también afecta a las comunidades, los recursos naturales, y al valor de propiedades. Y, en caso de haber daños, las víctimas tienen derecho a exigir responsabilidades. La ley permite a las personas afectadas presentar una demanda por lesiones causadas por un incendio negligente en California.
¿Cómo Comienzan los Incendios?
Tanto si se trata de un accidente forestal como de un incendio en una estructura, la ignición de un fuego depende de tres ingredientes básicos: calor, combustible, y oxígeno. También conocido como el triángulo del fuego, es el método más sencillo de identificar y prevenir posibles incendios. Por lo tanto, para evitar que un incendio se inicie o siga propagándose basta con eliminar cualquiera de estos elementos.
Es importante saber que tanto los incendios urbanos como los forestales se retroalimentan mutuamente. No son tan diferentes. ¿Por qué? Porque uno y otro se conectan. Es decir, el inicio de una ignición en una zona forestal puede devastar áreas urbanas y un incendio en una propiedad puede ser el origen de un incendio forestal.

Los incendios urbanos o estructurales pueden ser domésticos, comerciales, e industriales. Por otro lado, los incendios forestales ocurren en terrenos rurales, como bosques, montañas, reservas naturales, o tierras de cultivo.
Los Incendios Han Aumentado X5 en California
Cuando hablamos de accidentes por incendios, nos referimos tanto a los incendios forestales como a los urbanos. Estos últimos son básicamente igniciones en estructuras como casas, edificios, o locales comerciales. Los fuegos forestales se propagan por la vegetación rural y pueden extenderse a zonas urbanas, provocando incendios estructurales.
Desde 1980, los incendios se han hecho mucho más grandes e intensos en el oeste de Estados Unidos, especialmente en California. Y, con ello, también ha aumentado la destrucción. Esta devastación procede principalmente de los incendios forestales. De hecho, desde 1971 la superficie destruida por estos incendios se ha quintuplicado. Y, según las predicciones de los expertos, esta destrucción podría aumentar otro 50% de aquí a 2050.
Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, un factor clave que pronostica los efectos negativos de los incendios en California continuarán es la sequedad del aire, también llamada “déficit de presión de vapor.” Este informe también señala que el cambio climático será muy perjudicial para todo el estado, ya que el fuego en California calcina más superficies si las temperaturas son altas – y el aire es seco. De hecho, se calcula que hay un 172% más de superficie quemada como consecuencia del impacto del cambio climático. Estas tierras afectadas incluyen tanto zonas forestales como urbanas.
Estadísticas de Incendios en California
En total, se calcula que cada año se producen más de 13 millones de incendios en Estados Unidos. La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) indica que la demanda de servicios de bomberos es muy elevada: responden a un incendio cada 23 segundos.
En California concretamente, los datos son también bastante alarmantes. Los registros publicados por CAL FIRE indican que se produjeron más de 550,000 llamadas de emergencia por incendios. Entre ellas se incluyen aproximadamente 6,800 incendios forestales, más de 4,700 incendios estructurales, y alrededor de 100,000 otros incidentes de fuego en el estado.
El U.S. Fire Administration promedia 1.5 muertos y 4.0 heridos por cada 1,000 incendios domésticos y forestales. En el caso de los incendios estructurales, la tasa de mortalidad es significativamente superior: 5.7 muertos y 17.1 heridos por cada 1,000 incendios. Según el informe de 2021, casi la mitad de las víctimas mortales por fuego (49.5%) se produjeron en incendios urbanos, es decir, tanto en edificios residenciales como no residenciales. En cuanto al resto de siniestros fatales, el 32.4% tuvieron lugar en vehículos y el 7.1% al aire libre.
Aunque pueda parecer que se trata de dos tipos de accidentes completamente distintos, existe una importante correlación entre los incendios forestales y los estructurales. Es cierto que la ignición en zonas silvestres no se cobra directamente tantas vidas como en las zonas urbanas. Sin embargo, es el motivo por el que se producen indirectamente tantos incendios estructurales causantes de la pérdida de tantas vidas humanas. Como se propaga tan rápidamente a través de la vegetación, a menudo llega a las ciudades o pueblos, destruyendo todo lo que se encuentre.
Datos Sobre Incendios Urbanos
Según datos oficiales, las igniciones en viviendas o edificios son las más peligrosas para las personas. De hecho, son la causa de la muerte de casi 4,000 personas al año y el motivo de que más de 2,000 víctimas sufran lesiones devastadoras. Se cree que el 80% de todas las muertes civiles por incendio se originan en las viviendas. De acuerdo con la NFPA, cada 93 segundos se declara un incendio doméstico y cada 47 minutos hay quemaduras. Cada tres horas y ocho minutos se produce una muerte accidental asociada a un incendio.
Entre las tres principales causas de ignición en un edificio se encuentran: el sistema de calefacción, el equipamiento de la cocina, y el mal funcionamiento eléctrico. Como veremos a continuación, en caso de que los accidentes se hayan producido por negligencia, pueden dar lugar a una demanda por incendio en California -o en el estado en el que resida la víctima-.
En tan solo 30 segundos una llama pequeña puede convertirse en un gran incendio.
Department of Homeland Security
¿Por qué Hay Tantos Incendios Forestales en California?
Ningún lugar está a salvo de los incendios forestales, y menos aún California. Debido a sus condiciones climáticas, el estado está constantemente amenazado por el fuego: es el que mayor riesgo de incendios forestales tiene del país. Los californianos, por desgracia, han tenido que aprender esta lección por las malas. El Estado Dorado ha tenido que hacer frente a algunos de los siniestros forestales más amenazadores y peligrosos del país. Se calcula que el 44.5% de la superficie de los bosques nacionales de California ha ardido en los últimos 20 años.
Tal es el riesgo potencial en California que en 2007 el estado envió a sus funcionarios a clasificar el grado de exposición a los incendios en distintas regiones. Los resultados muestran que más de 2.7 millones de californianos residen en zonas de muy alto riesgo. Con más de 75 comunidades, aproximadamente el 90% de los residentes de California viven en zonas de riesgo de incendios. De todas las regiones, el condado de Riverside es el más expuesto, con un 77% de propiedades en zonas de amenaza de incendio. Entre las ciudades más propensas a los incendios destacan:
- Los Angeles County: Rancho Palos Verdes, Calabasas, La Cañada Flintridge, Palos Verdes Estates, y Malibu.
- El Dorado County: South Lake Tahoe y Pollock Pines.
- San Bernardino County: Lake Arrowhead.
- Contra Costa County: Kensington.
En 2021, California alcanzó el récord de mayor número de incendios forestales de la historia del país. Con más de 9,200 incidentes, ardieron más de dos millones de acres. Pero, ¿qué hace que California sea tan susceptible? Sigue leyendo para descubrir cuáles son las principales causas de los incendios forestales a lo largo de esta página.
Los 10 Peores Incendios Forestales de California
Como hemos explicado anteriormente, California ha estado últimamente en el centro de la diana de los incendios forestales. Al ser tan susceptible a las igniciones, el estado ha vivido situaciones de extrema preocupación que han arrasado millones de hectáreas y se han cobrado numerosas vidas. Tal es el impacto negativo de estos siniestros en los últimos años, que el estado ha sufrido 13 de sus peores y más destructivos incendios forestales en los últimos cinco años. En ese periodo se destruyeron más de 40,000 estructuras. En total, devastaron el 4% de la superficie del estado.
Esta lista reúne los mayores incendios de la historia de California:
- August Complex, 2020. Afectó a los condados de Mendocino, Humboldt, Trinity, Tehama, Glenn, Lake, y Colusa. Quemó un millón de acres.
- Dixie Fire, 2021. Butte, Plumas, Lassen, y Tehama. Calcinó 922K de acres.
- Mendocino Complex, 2018. Colusa, Lake, Mendocino, y Glenn. Arrasó 459.1 K de acres.
- SCU Lightning Complex, 2020. Fresno y Madera. Abrasó 396.6 K de acres.
- Creek, 2020. Napa, Solano, Sonoma, Yolo, Lake, y Colusa. Quemó 379.9 K de acres.
Los incendios más destructivos fueron:
- Camp, 2018. Condado de Butte. Estructuras destruidas: 18.8 K.
- Tubbs, 2017. Napa y Sonoma. Estructuras destruidas: 5.6 K.
- Tunnel, 1991. Alameda. Estructuras destruidas: 2.9 K.
- Cedar, 2003. San Diego. Estructuras destruidas: 2.8 K.
- North Complex, 2020. Butte, Plumas, y Yuba. Estructuras destruidas: 2.4 K.
Por último, los incendios con más muertes y las causas son los siguientes:
- Camp Fire, 2018. Causa: cables de alta tensión. 85 muertes.
- Griffith Park, 1933. Causa: desconocido. 29 muertes.
- Tunnel, 1991. Causa: rebrote de un fuego previo. 25 muertes.
- Tubbs, 2017. Causa: eléctrica. 22 muertes.
- North Complex, 2020. Causa: rayos. 15 muertes.
Los Incendios de Maui en Agosto de 2023 son el Peor Desastre Natural del Último Siglo
La mayor devastación que ha azotado recientemente a Estados Unidos fue la registrada en Maui durante el verano de 2023. Considerado como el peor incendio del siglo, sus consecuencias fueron abrumadoras para los residentes y el medio ambiente.
Según fuentes oficiales, el día que comenzó el incendio, gran parte de Hawaii se encontraba en alto riesgo por fuertes vientos procedentes del Océano Pacífico provocados por el huracán Dora. El primer incendio se declaró en Kula, en el interior de la isla. Arrasó 700 acres y quemó cerca de 20 casas. Las llamas se propagaron rápidamente por toda la isla y se declaró el estado de emergencia. En total se declararon cuatro incendios, tres de los cuales seguían ardiendo diez días después. Estos incendios se localizan principalmente en el oeste de Maui y quemaron Lahaina, Upcountry/Kula, y Pulehu/Kihei.
La zona más afectada fue la ciudad de Lahaina, antigua capital del reino hawaiano. De las aproximadamente 165,000 personas que viven en Maui, Lahaina tiene una población de unos 13,000 habitantes. Por desgracia, la ciudad fue el epicentro del desastre: las llamas quemaron hasta el 80% de Lahaina.
Cientos de Muertos y Miles de Heridos y Viviendas Afectadas
La destrucción de la histórica ciudad turística de Lahaina y de las demás zonas afectadas causó daños irreparables. Se cree que la superficie total quemada fue de aproximadamente 2,500 acres, con unos 3,500 edificios dañados, de los cuales 2,200 están casi o completamente destruidos. El 86% de las edificaciones eran viviendas.
Diez días después de los incendios de Maui, la cifra de muertos ya había aumentado a más de 120 tras rastrear el 30% de la zona quemada. Todo indicaba que esta cifra seguiría creciendo. Las autoridades estimaban que más de 1,500 personas seguían desaparecidas. El metal fundido y las estructuras destrozadas complicaban mucho la búsqueda. Desde 1918 no había muerto tanta gente en un incendio a escala nacional.
Las consecuencias, sin embargo, podrían haber sido peores. Según fuentes oficiales, más de 14,000 personas fueron evacuadas de la isla durante los primeros días. Además, otras 14,500 personas tuvieron que ser realojadas en otras islas cercanas.
La Compañía de Electricidad Pública es la Posible Culpable de los Daños
Las empresas de servicios públicos están, una vez más, detrás de las catástrofes naturales. Como verá a lo largo de esta página, estas compañías tienen un terrible impacto en cuanto a incendios a escala nacional. Por desgracia, de nuevo una empresa eléctrica cometió una negligencia que afectó terriblemente a las comunidades del oeste de Estados Unidos.
Aunque la investigación para determinar la causa suele tardar cierto tiempo, todos los indicios apuntan a Hawaiian Electric como la causante de que este paraíso esté hecho cenizas. La compañía eléctrica, responsable de Maui Electric, da servicio al 95% del estado. Un vídeo proporcionado por el Centro de Conservación de Aves de Maui muestra cómo un cable eléctrico de la empresa pudo haber desencadenado los incendios.
Aunque la culpabilidad de Hawaiian Electric sigue sin ser concluyente, se piensa que la culpa de la ignición fue suya. La razón se centra básicamente en no haber actuado para cortar la corriente eléctrica cuando se advirtieron condiciones de viento peligrosas.
También hay otros dos posibles culpables que no mitigaron esta tragedia: la escasez de alarmas contra incendios y la falta de una sólida preparación y protocolo contra incendios.
Las agencias hawaianas y sus cargos, por tanto, van a enfrentarse a cuantiosas demandas por los incendios.
La Ley de California Obliga a Cumplir los Códigos de Seguridad contra Incendios
Existen varias normativas específicas que obligan a los ciudadanos a mantener una serie de servicios civiles o comportamientos para prevenir posibles igniciones en terrenos forestales o urbanos. Si no se cumplen, se corre el riesgo de que se produzcan víctimas y, por tanto, se inicie una demanda por incendio en California.
Las personas que viven en zonas de responsabilidad estatal (SRA) tienen la obligación de asegurar que la propiedad cumple los códigos de construcción e incendios de California. Se exige a los propietarios que tomen medidas proactivas para proteger su propiedad de los incendios forestales. Esta ley exige, entre otras cosas, que los materiales inflamables, como la maleza o la vegetación, se retiren de sus edificios en un radio de 100 pies para crear un espacio amortiguador defendible. Además, la normativa obliga a que las construcciones estén hechas de materiales resistentes al fuego.
El artículo 2106 del Código de Servicios Públicos de California es otra ley importante. Aborda los servicios públicos y las consecuencias negativas de su actuación. Establece que si dichas empresas realizan actividades prohibidas o ilegales, pueden ser responsables de los daños que causen. Para impedir que las empresas de servicios públicos actúen con negligencia, el artículo 4293 del Código de Recursos Públicos de California exige específicamente a todos los operadores de líneas eléctricas que despejen toda la vegetación que se encuentre a menos de un metro y medio de los cables de 2,400 y 72,000 voltios.
California también cuenta con una norma específica para quienes provoquen negligentemente igniciones en terrenos forestales. El artículo 13007 del Código de Salud y Seguridad de California castiga a quienes permiten o provocan incendios que se propagan a propiedades, haciéndoles responsables económicos de todos los daños causados.
Construcciones Resistentes al Fuego y Detectores de Humo
Dado que hay zonas pobladas de California que tienen hasta un 96% más de probabilidades que otras zonas de la nación de sufrir incendios de rápida propagación, el estado ha incorporado una nueva ley de seguridad en la construcción. El proyecto de ley AB 2322 de la Asamblea exigirá la investigación y el desarrollo de estándares de construcción para aumentar la resistencia al fuego en edificios y viviendas.
Otra medida que deben cumplir los propietarios es instalar detectores de humo en todas las viviendas. Según la Sección 310 del Código de Construcción de California, todas las residencias y propiedades de alquiler deben tener un detector de humo instalado y en buen estado de funcionamiento.
Los Tipos de Accidentes por Fuego Más Comunes en California
Los incendios forestales y los incendios urbanos pueden iniciarse uno a raíz del otro. Sin embargo, aunque tienen en común sus devastadoras consecuencias dondequiera que se produzcan, cada uno tiene causas diferentes. Lo que sí está claro es que el 95% de los de los fuegos están provocados exclusivamente por actividades humanas. Estos incendios, en muchos casos, se han iniciado por una serie de negligencias o descuidos.









Causas Incendios Urbanos o Domésticos/Estructurales
Los accidentes con fuego en zonas urbanas pueden producirse por muchos tipos de causas posibles. Curiosamente, según informa la Administración de Incendios de Estados Unidos, los aparatos de cocina suelen ser culpables del 50% de los siniestros, seguido por los electrodomésticos con 9%. Por último, destacan los actos negligentes y la intencionalidad con aproximadamente 11%. Entre las muchas causas de incendios en edificios o casas, destacan:
- Gas y explosión por mala instalación o mal mantenimiento por parte de la empresa.
- Incendios eléctricos por fallos y defectos en cableado y electrodomésticos.
- Hornos o calentadores de agua que, tras no ser mantenidos o instalados correctamente, explotan y se incendian.
- Colisiones de vehículos.
- Utilización de herramientas como un soldador de construcción.
- Mal funcionamiento de herramientas de jardinería como cortacéspedes o motosierras.
- Cigarrillos mal apagados.
- Detector de humo defectuoso.
- Chimeneas, estufas o velas desatendidas.
- Iluminación defectuosa.
- Sustancias químicas. Esto puede ocurrir en una fábrica que trabaje con sustancias químicas inflamables, como un producto de limpieza.
- Productos defectuosos, como teléfonos móviles o herramientas eléctricas.
- Cigarrillos electrónicos.
- Intencionalidad.
Causas Incendios Forestales

Los incendios por causas naturales son imposibles de predecir. Los provocan los rayos de las tormentas eléctricas o las erupciones volcánicas, en el caso de las regiones con volcanes.

La presencia del hombre en zonas rurales como bosques o montañas implica elementos y actividades que, en caso de irresponsabilidad, pueden ser el origen de una ignición.
En general, esta es una lista de posibles causas de incendios forestales:
- Campamentos con fogones.
- Barbacoas.
- Deportes como la caza.
- Efectos de la ganadería o agricultura como el uso de motosierras, soldaduras, o radiales.
- Uso indebido del fuego al quemar residuos como escombros, malas hierbas, o basura para limpiar el terreno.
- Construcción.
- Deficiencia de equipos o aparatos, como máquinas de trabajo, transformadores de energía, etc.
- Fallos en la instalación y mantenimiento de las líneas eléctricas.
- Alumbrado público.
- Accidentes de tráfico o funcionamiento adverso de un vehículo.
- Cigarros.
- Fuegos artificiales.
- Negligencias y descuidos como dejar botellas de vidrio o mecheros al sol.
- Vandalismo.
- Intencionalidad.
Aunque esta lista enumera las principales causas, todavía hay un origen peor de todos los incendios forestales: las empresas de servicios públicos y las petroleras. Como veremos en el siguiente apartado, su impacto en la naturaleza es desastroso.
Estudio Demuestra Que Las Empresas de Servicios Públicos y de Combustibles Fósiles Son Culpables de Muchos Incendios Forestales en el Oeste de USA
Aunque era un asunto conocido entre la comunidad californiana, un reciente informe de la Union of Concerned Scientist ha confirmado lo que todo el mundo pensaba: las empresas de combustibles fósiles y servicios públicos son responsables de la mayoría de los incendios forestales en el Oeste. Los datos corroboran que el 37% de la superficie forestal quemada a escala nacional en las últimas décadas se debe a las emisiones de los 88 mayores productores de combustibles fósiles. Además, las deficientes infraestructuras de empresas de servicios públicos como PG&E también provocaron importantes incendios forestales. En total, se calcula que hay casi 20 millones de acres quemados, millones de casas y negocios destruidos, y miles de vidas perdidas.
Como hemos señalado anteriormente, uno de los peores siniestros por magnitud que ha sufrido California fue el incendio de Dixie en 2021. Aunque el caso aún está siendo investigado debido a todas las demandas que surgieron por los daños, PG&E ha sido considerada responsable del incendio. Las primeras informaciones oficiales confirman que el fuego comenzó después de que un árbol caído golpeara un fusible fundido en un poste de la compañía eléctrica. Duró más de cuatro meses.
Secuelas de Incendios en California: Lesiones y Daños
Los devastadores incendios que sacuden California dejan un traumático legado de daños en muchas zonas. Estos incendios afectan a la propiedad, causan lesiones graves, generan problemas de salud por la contaminación ambiental y, en muchas ocasiones, provocan la muerte. Estas son las principales consecuencias, lesiones, y efectos adversos de los incendios en California:
Lesiones
El impacto del fuego en el cuerpo de una persona puede tener repercusiones fatales. Ya sea por inhalación de humo o por la incidencia de las llamas en la piel. En tan solo tres minutos y medio, el calor de un incendio doméstico puede superar los 1,100 Fahrenheit. La potencia del fuego es tal que, incluso en habitaciones que no están ardiendo, la temperatura puede superar los 300 grados, generando grandes llamas y humo que pueden acabar rápidamente con la vida de una persona.
Los tipos de lesiones más comunes que surgen de los incendios son:
- Problemas pulmonares.
- Quemaduras de primer, segundo, tercer, y cuarto grado.
- Trauma emocional y angustia psicológica.
- Infecciones.
- Desfiguración permanente.
- Laceraciones.
- Amputaciones.
- Afecciones en ojos, oídos, y garganta.
- Cicatrices.
Lesiones por Exposición al Humo
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de USA afirma que la exposición al humo puede causar problemas de salud severos, como bronquitis, reducción de la función pulmonar, irritación de ojos y vías respiratorias, y muerte prematura. Se calcula que alrededor del 70% de las muertes y accidentes devastadores se deben a la inhalación de humos tóxicos.
Quemaduras
Aunque las lesiones pulmonares por inhalación de humo siempre están presentes en un incidente relacionado con un incendio, las quemaduras también representan un alto porcentaje de las lesiones y muertes relacionadas con incendios, con aproximadamente un 30% del total. Dependiendo de la gravedad, las quemaduras suelen dividirse en varias categorías:
- Quemaduras de primer grado.
- Quemaduras de segundo grado.
- Quemaduras de tercer grado.
- Quemaduras de cuarto, quinto, y sexto grado.
Si nos fijamos en los datos facilitados por los organismos públicos, las cifras son escalofriantes: casi 450,000 personas sufren lesiones por quemaduras cada año en todo el país. Estas matan a casi 4,000 víctimas y hacen que 45,000 personas tengan que ser hospitalizadas. De ellas, 25,000 ingresan en centros especializados de atención a quemados. En concreto, las quemaduras generan las siguientes lesiones: 44% por llamas, 33% por escaldaduras, 9% por contacto, y 9% y 3% por quemaduras eléctricas y químicas.
Asimismo, las causas más comunes de estas quemaduras suelen ser:
- Térmicas: Contacto o proximidad a una llama u objeto que genere mucho calor.
- Química: Contacto con una sustancia corrosiva.
- Eléctrica: Contacto inseguro con una fuente eléctrica.
- Radiación: Como el tipo de quemadura más común, es aquella causada por la luz ultravioleta.
Otros Daños Provocados por Incendios:
Aunque las peores consecuencias de un accidente son las que afectan a la salud de las víctimas, también hay otros daños y pérdidas que pueden perjudicar gravemente a las personas y al medio ambiente.
- Contaminación medioambiental. Los incendios forestales son una de las principales causas de contaminación atmosférica y destrucción de la vegetación, matando a millones de animales y dejando las zonas afectadas inhabitables durante años.
- Daños en la estructura de propiedades.
- Destrucción de propiedades tanto locales comerciales y viviendas.
- Destrucción de bienes como automóviles o motocicletas.
- Pérdida de trabajo. Tanto los incendios forestales como los urbanos afectan también a muchos trabajadores. Especialmente a los que viven en zonas rurales, causando millones de dólares en pérdidas agrícolas.

¿Quién es Responsable en Caso de Incendio?
Enseñamos a los niños a mantenerse alejados del fuego y a no jugar con cerillas. Sin embargo, como hemos visto a lo largo de esta página, la realidad es que una llama puede producirse en cualquier lugar y de cualquier forma. Desde aparatos electrónicos a chimeneas, pasando por cigarrillos, velas, o una botella de vidrio en la basura de un camping o una calle residencial. Sin embargo, en caso de lesiones por negligencia ajena, la víctima podrá presentar una demanda por quemaduras, problemas respiratorios, o pérdidas materiales causadas por un incendio en California.
Cuando se produce un accidente de este tipo, existirá un caso sólido siempre y cuando se demuestre la existencia de un delito de responsabilidad civil. De ser así, se tendrá que identificar al culpable de la negligencia que ocasionó los daños y lesiones, así como determinar la causa del incendio y cómo se podría haber evitado. Para indicar negligencia, el demandante debe demostrar que el acusado tenía un deber legal que no cumplió y, como resultado, se produjeron una serie de lesiones y daños. La necesidad de contratar a un abogado especializado en incendios es esencial para encontrar culpables en estos casos. Estos expertos legales contratarán peritos e investigadores para dar con la clave de la culpa y la causalidad, construyendo así un caso convincente.
Pero, ¿quién suele ser el responsable en un caso de una demanda de lesiones por negligencia en un incendio en California? El abanico de responsabilidades en caso de incendio puede ser amplio. Dependerá, en cierta medida, de dónde se haya producido. ¿Fue un incendio forestal? ¿Ocurrió en el trabajo? ¿Se incendió la cocina por sí sola?
Tener un detector de humo que funcione correctamente aumenta por dos las posibilidades de sobrevivir a un incendio.
Dependiendo del caso y de las circunstancias, hay determinadas personas o entidades que tienden a ser más señaladas que otras cuando se produce un incendio. Estos son los culpables más comunes en una demanda por incendio en California:
- Propietario que no ha instalado/sustituido los detectores de humo o retirado los escombros alrededor de una vivienda o local.
- Profesionales que no realizan correctamente sus servicios, como electricistas o técnicos de calefacción y aire acondicionado.
- Una ciudad o municipio que no haya advertido adecuadamente de los peligros potenciales o de las precauciones a tomar tras un siniestro o incidente leve.
- Personas que tienen desechos y otros materiales inflamables cerca de una fuente de calor.
- Una empresa que no revise o instale negligentemente su cableado eléctrico.
- Cualquier propietario o empresa que no tenga salidas de emergencia o que no estén bien señalizadas.
- Empresas con productos defectuosos que hayan ardido o provocado incendios. Como cigarrillos electrónicos o teléfonos móviles.
- El empleador o la empresa de una persona afectada por quemaduras o incendio en el trabajo por incumplimiento de las normas de seguridad.
- Empresas de servicios públicos que no mantienen sus servicios en buen estado y dan lugar a incendios forestales.
- Los fabricantes de electrodomésticos.
- Individuos que hayan provocado intencionadamente un incendio.
- Personas responsables de un incendio por vandalismo.
- Conductores que no hayan evitado un incendio tras sufrir un problema con su vehículo, como un neumático reventado o un accidente de tráfico.
- Padres o tutores legales de niños que hayan encendido fuegos artificiales.
¿Qué Pasos Hay que Seguir para Interponer una Demanda por Incendio en California?
Cuando una víctima tiene lesiones y quiere entablar una demanda por un incendio culposo en California, hay una serie de pasos a seguir para construir un caso sólido y obtener la indemnización solicitada por daños y perjuicios.
- Póngase a salvo, busque atención médica y llame a las autoridades.
- Contacte con un abogado experto para que le oriente adecuadamente sobre lo que debe hacer.
- Documente sus lesiones y tome fotografías del aspecto de su propiedad o de cualquier otra zona u objeto que haya sufrido daños.
- Catalogue y haga una lista todo aquello que ha perdido a raíz del incendio.
- Obtenga una copia del informe de incendios.
- Junto a su abogado, contrate a peritos que investiguen y analicen la negligencia.
- Prepare todos los documentos de la demanda y envíelos a la parte responsable junto con la indemnización deseada por el incendio ocurrido en California de manera negligente.
- Si no se llega a un acuerdo, interponga la querella ante los tribunales.
Tipos de Demandas por Incendio
Dependiendo de dónde se hayan producido las lesiones, se podrá presentar un tipo de reclamación u otro. Normalmente, existen cuatro tipos de demanda civil por incendio en California: forestales, residenciales, laborales, en edificios, y en la vía pública. Todas ellas deben tener tres puntos claros probados para que el caso tenga la suficiente fuerza ante la justicia:
- La persona o entidad que provocó el incendio tenía un deber de cuidado hacia el demandante.
- La persona o entidad incumplió ese deber de cuidado, dando lugar al incendio.
- A consecuencia de esta violación del deber, la persona o entidad causó daños por incendio a la víctima.

¿Qué Indemnización se Puede Obtener en una Demanda por Incendio en California?
Con un plazo de prescripción de dos años desde el momento en que se produjo el accidente, cualquier víctima herida o afectada por las llamas en el transcurso de un incidente puede presentar una demanda por incendio en California. La víctima puede presentar reclamaciones contra diferentes partes responsables, si las hubiera, así como solicitar una indemnización por todos los daños causados como consecuencia del siniestro. Entre los distintos tipos de compensación a los que tiene derecho la víctima por las lesiones y pérdidas materiales ocasionadas por el incendio, destacan los siguientes:
- Facturas médicas previas y futuras. Todos los gastos relacionados con el cuidado y tratamiento de las lesiones de la víctima. Esto incluye desde la atención médica de urgencia que recibió, hasta las visitas al médico, la fisioterapia, la cirugía, o la medicación.
- Daños materiales y patrimoniales. Cualquier objeto o bien que se haya visto afectado por el incendio puede incluirse en la reclamación. Esto incluye muebles, efectos personales, gastos de restauración, compra de un nuevo vehículo o vivienda, etc.
- Pérdida de salario por no poder acudir al trabajo a causa de las lesiones.
- Dolor y sufrimiento. Vivir un incendio puede ser significativamente traumático para las víctimas. Especialmente si hay heridos graves o ha fallecido algún familiar. Asimismo, la pérdida de objetos personales como fotografías o reliquias familiares también puede ser fuente de angustia mental para muchas personas.
- Pérdida de calidad de vida o cambio en el estilo de vida.
- En caso de muerte por negligencia, esto puede incluir gastos funerarios, facturas médicas hasta el fallecimiento de la víctima, privación de afecto, pérdida de ingresos familiares, etc.
Hable con un Abogado Hoy
Con más de 100 años de experiencia combinada, Adamson Ahdoot sabe actuar de manera sensible cuando se trata de víctimas con quemaduras. Sabemos lo difícil que es para las personas afectadas hacer frente a una demanda por incendio en California. Por eso, nuestros abogados explorarán las vías legales para conseguir que nuestros clientes obtengan la indemnización que se merecen.
Si usted o un ser querido ha resultado herido en un incendio forestal o urbano provocado por la negligencia de otro, no dude en llamarnos al (800) 310-1606. Podemos explorar juntos sus opciones legales y ver qué estrategia es la mejor para su caso. Nuestro equipo bilingüe está listo para recibir su consulta 24/7.