Demanda por Fentanilo: $3.3M por Sobredosis en Cárcel - AA Law

Publicaciones

Negligencia y Sobredosis de Fentanilo en la Cárcel: Familia Recibe $3M de Indemnización 

mayo 12, 2025 María López Garcia
Home » Publicaciones » Negligencia y Sobredosis de Fentanilo en la Cárcel: Familia Recibe $3M de Indemnización 

Desafortunadamente, la negligencia ocurre cuando menos se espera. Situaciones negligentes se producen cuando no se ejercen el cuidado, la vigilancia y la diligencia que exige la ley de California. Cuando estas obligaciones no se cumplen, las consecuencias pueden ser devastadoras. En el caso de instalaciones estatales, como las cárceles, esta falta de supervisión puede costar vidas.

Y eso es lo que ocurrió en la cárcel del condado de Orange: en un nuevo y trágico caso de negligencia por parte de funcionarios públicos, un hombre falleció por sobredosis de fentanilo mientras se encontraba bajo custodia.

Este suceso pone de manifiesto dos problemas alarmantes que afectan cada vez más a la sociedad californiana: el consumo de fentanilo dentro de los centros penitenciarios y la ausencia de protocolos efectivos por parte de las autoridades encargadas de proteger a las personas bajo su cuidado. En pocas palabras, una negligencia mortal.

En este blog, analizaremos esta lamentable historia, el impacto del fentanilo en casos de lesiones personales, y las vías legales disponibles para las familias que han perdido a un ser querido en circunstancias similares.

Si usted o un ser querido han vivido una situación similar, nuestros abogados pueden ayudarle a obtener justicia. Llame hoy mismo a un experto de Adamson Ahdoot al (800) 310-1606 para una evaluación gratuita de su caso.

¿Qué Ocurrió en la Cárcel del Condado de Orange?

Los hechos ocurrieron en marzo de 2022 en el Centro Penitenciario Theo Lacy, ubicado en Santa Ana, California. Allí, Joshua James Campos, un hombre hispano de 28 años con un historial psiquiátrico complejo, perdió la vida tras sufrir una sobredosis de fentanilo dentro de su celda.

Campos fue ingresado en la prisión el 4 de marzo de 2022. Durante su evaluación médica inicial, declaró padecer esquizofrenia y trastorno bipolar, con múltiples hospitalizaciones psiquiátricas previas. A pesar de estos antecedentes, fue asignado al módulo general sin mayor seguimiento médico. Se le recetaron medicamentos como Depakote, Haldol, y Zyprexa.

El 7 de marzo, los agentes penitenciarios observaron a Campos y a su compañero de celda manipulando un objeto desconocido. Poco después, ambos inhalaron una sustancia y se acostaron. Más tarde, su compañero advirtió que Campos no respondía y alertó a las autoridades. Aunque se le practicaron maniobras de reanimación y fue trasladado al UCI Medical Center, Campos falleció poco después. La autopsia reveló que la causa de muerte fue una intoxicación aguda por fentanilo.

En noviembre de 2023, la fiscalía del Condado de Orange emitió un informe detallando cómo se desarrollaron los hechos. Sus familiares argumentaron que, dadas sus condiciones mentales, el recluso requería una vigilancia más estricta. Además, denunciaron “fallos sistémicos” en el sistema penitenciario del Condado de Orange, que permitieron tanto el acceso a sustancias ilegales como la falta de respuesta oportuna del personal ante la emergencia médica.

En respuesta a esta circunstancia, la familia interpuso una demanda federal alegando negligencia por parte del personal penitenciario al permitir la entrada de fentanilo. En marzo de 2025, un jurado otorgó $3.3 millones en compensación por daños y perjuicios a los familiares de Campos.

La Epidemia del Fentanilo: Su Impacto en los Casos de Lesiones en California

California atraviesa una crisis sanitaria sin precedentes debido al auge del fentanilo. El impacto de este opioide sintético ha sido devastador para la salud pública. Solo en 2022, el estado registró 6,453 muertes por fentanilo. Esto representa el 59% de todas las muertes por sobredosis de drogas en California.

Este poderoso opioide, entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, se ha infiltrado en todos los ámbitos: desde las calles y escuelas hasta hospitales y cárceles. Su bajo coste y alta disponibilidad lo han convertido en una droga extremadamente adictiva y letal. Como consecuencia, muchas personas han sufrido lesiones graves o incluso han perdido la vida tras una sobredosis.

Esto plantea una pregunta crítica: ¿qué responsabilidad tienen los trabajadores o las instituciones en estos casos? Cuando una persona sufre una sobredosis bajo custodia o supervisión, como en una cárcel o centro médico, la falta de acción o prevención por parte de los responsables puede constituir negligencia.

Desde que el consumo de fentanilo comenzó a dispararse en el estado, los casos más trágicos suelen tener un punto en común: la ausencia de protocolos adecuados y de una vigilancia efectiva. En estos contextos, las víctimas de fentanilo o sus familiares podrían tener derecho a presentar una demanda por daños y perjuicios si se demuestra negligencia.

Uno de los entornos más afectados son las instituciones penitenciarias. En estos lugares, el fentanilo entra de forma clandestina debido a fallos en los controles de seguridad. El resultado es que numerosos internos acaban enganchados y sufren sobredosis, sin recibir atención médica oportuna.

Negligencia en Instituciones Públicas: ¿Puede Demandar a una Cárcel o a un Funcionario?

Sí. Las cárceles y otras instituciones públicas tienen la obligación legal de proteger a las personas bajo su custodia. Si permiten el ingreso de drogas como el fentanilo o no actúan de forma adecuada ante una sobredosis, pueden ser consideradas responsables por negligencia y dar lugar a una demanda.

En California, la ley permite presentar demandas por lesiones personales o por muerte injusta cuando se demuestra que hubo fallos graves en la supervisión, el control de sustancias, o la atención médica.

En Adamson Ahdoot, nos hemos especializado en demandas por negligencia institucional. Nuestro compromiso es claro: investigar cada caso a fondo, exigir justicia y lograr la compensación que la víctima o sus familiares merecen.

Es importante destacar que iniciar una acción legal contra una institución pública o un funcionario del Estado no es igual que presentar una reclamación común por lesiones. El proceso legal es más complejo, con plazos estrictos y requisitos específicos. Por ello, contar con un abogado con experiencia en demandas contra entidades gubernamentales es fundamental. Así, podrá asegurarse de que su caso avance y se cumplan todos los requisitos legales necesarios.

Fentanilo en polvo esparcido por una superficie.

Adamson Ahdoot: Expertos en Casos de Lesiones por Negligencia

Somos conscientes del dolor que supone afrontar la pérdida de un ser querido. Especialmente cuando ocurre en un entorno donde debería haber protección y supervisión. Ya sea por el consumo ilegal de fentanilo o por negligencia en centros penitenciarios, los responsables deben asumir las consecuencias de sus actos mediante una demanda.

En Adamson Ahdoot, defendemos a víctimas de negligencia institucional y familias que perdieron a un ser querido por muertes evitables. Creemos que nadie debe quedar impune cuando su falta de acción o cuidado provoca una muerte evitable.

Si ha sufrido lesiones graves o ha perdido a un familiar por culpa de un funcionario público, podemos ayudarle. Con más de 100 años de experiencia legal combinada, somos especialistas en casos de lesiones personales causadas por negligencia.

Permítanos explicarle sus derechos y opciones legales en una consulta gratuita y confidencial. Llame hoy mismo al (800) 310-1606 o envíe su consulta online. Estamos listos para escucharle y luchar por la justicia que usted y su familia merecen.

Atención Personalizada

Nuestros clientes son nuestra máxima prioridad y ponemos todo nuestro empeño para obtener la mejor compensación.

CONOZCA A NUESTROS ABOGADOS

Especialidades Múltiples

Tenemos una vasta experiencia tanto en casos de Lesiones Personales y Derecho Laboral.

CONOZCA LOS CASOS QUE MANEJAMOS

Comuniquese Con Nosotros

Nuestro equipo está capacitado para asesorarle y ofrecerle las mejores opciones disponibles en cuanto recibamos información y evidencia de su incidente.

CONTACTANOS
Victims of California wildfires: We are here to help.Click herefor assistance.