Demandas por Lesiones a Empleado Público
Ser víctima de un accidente que causa daños personales puede ser una experiencia trágica. No obstante, podría ser un suceso peor si el culpable fuera un trabajador del gobierno o estado. Esto sería, principalmente, por las dificultades que tiene el procedimiento penal para procesar cargos públicos. Aun así, con una representación legal adecuada, debería ser un trámite sin muchos inconvenientes. Debido al alto número de trabajadores de la administración pública, sufrir una negligencia que nos haga demandar por lesiones a un empleado público no parece un evento extraño.
Se calcula que el 15% de los ciudadanos estadounidenses trabajan en puestos federales, estatales, o de la administración pública. Es decir, 20 millones de personas desempeñan funciones en la atención hospitalaria, la educación, o el cumplimiento de la ley. Si hay tantos empleados repartidos en escuelas, comisarías, y hospitales, ¿qué probabilidades hay de que alguno de ellos cometa negligencias o malas conductas que provoquen lesiones personales a los ciudadanos?
Aquí le mostramos cuáles son sus opciones legales si quiere iniciar una reclamación contra un trabajador del gobierno o estado.

Cualquier Persona Tiene Derecho a Iniciar una Reclamación contra una Entidad Pública o un Trabajador Estatal o Federal
Sí, como parte de sus derechos, evidentemente puede demandar a una persona que trabaje en el servicio público o a una entidad. Puede tratarse tanto de casos individuales como colectivos, incluido cualquier acto de conducta negligente o indebida cometido por un organismo o funcionario público. Sin embargo, los procedimientos para iniciar acciones legales son complicados. Es muy recomendable que, en caso de interponer una querella, se disponga de representación legal experta durante todo el trámite.
¿Qué es la Ley Federal de Reclamos por Agravio (FTCA)?
Lo primero que hay que hacer cuando nos planteamos demandar por lesiones a un empleado público es conocer la Ley Federal de Reclamos por Agravio. Aunque no es necesario aprender todos los detalles, es importante saber qué significa. Curiosamente, hasta que el congreso admitió la ley a mitad de siglo, ningún ciudadano podía demandar al gobierno, por mucha razón que tuvieran. Entonces, el gobierno federal estaba considerado como un rey: siempre ganaba.
Aprobada en 1946, esta ley es la base legal que permite a ciudadanos denunciar a un trabajador público o entidad. Esto incluye, desde cualquier individuo empleado en el gobierno federal, estatal o local, hasta agencias públicas.
Mientras que esta ley puede ser interpuesta por cualquier individuo, se aconseja tener asesoramiento legal. Con la ayuda de un abogado con experiencia, las probabilidades de ganar el caso y, en consecuencia, obtener una compensación económica alta, aumentan considerablemente.
No obstante, no solo hay que conocer qué es la FTCA. Se recomienda ser consciente de los requisitos de notificación, las limitaciones de tiempo, y otros procedimientos legales que tiene el proceso. Disponer con los servicios de un experto en lesiones personales provocados por cargos públicos te permitiría resolver estas dudas rápidamente.
Estatuto de Limitaciones para Demandar Por Lesiones a un Empleado Público en California
Antes de presentar una demanda por lesiones personales contra un agente público o entidad, es obligatorio enviar un aviso o reclamo administrativo. Aunque se aconseja que la notificación se presente lo antes posible, el plazo es bastante amplio. No obstante, esto varía dependiendo el estado en el que residas. En California, así como en la mayoría de estados, el margen de tiempo para enviar este aviso es de dos años desde la fecha de la negligencia.
¿Cuál es el motivo de esta notificación de reclamo? Su objetivo es anunciar a los funcionarios del gobierno sobre las lesiones causadas por un cargo o agencia pública. El aviso de reclamo se basa en el Formulario Estándar 95 (SF95), que normalmente completa un abogado. Este debe detallar específicamente lo que desea demandar y los daños sufridos. Igualmente, se indica la compensación que se está buscando, así como otros datos relacionados con el accidente. Estas especificaciones ayudarán a que el gobierno pueda investigar más sobre el incidente.
Desde que se interpone el reclamo, el gobierno tiene seis meses para revisarlo y ofrecer una respuesta. Durante este tiempo, la administración podría ofrecer un acuerdo económico al demandante. Si no se llega a un acuerdo o no se ha obtenido respuesta alguna, se puede presentar una demanda en un tribunal federal. Normalmente, hay otros seis meses de plazo para interponer la denuncia formal. Esto, sin embargo, depende del estado donde viva.
Posibles Motivos de Demanda por Lesiones contra un Empleado Público
En los casos de accidentes dentro del ámbito laboral, el responsable normalmente es el empleador o la empresa. En el caso de incidentes dentro de un entorno laboral público, el estado es el responsable.
No obstante, si un individuo con un cargo público sale de su espacio de trabajo, o no está realizando sus labores dentro de su horario, el estado no se haría responsable. La acusación sería para una persona particular. Por ejemplo, si un empleado público tiene un accidente de coche cuando va a almorzar, el estado no podría ser acusado, sino el individuo. No obstante, cada caso es un mundo y tiene que ser revisado al detalle.
Accidentes de Coche por Negligencia
Sufrir un accidente de tráfico suele ser derivar en consecuencias negativas para nuestra salud. Mientras la mayoría de colisiones de coche ocurren entre particulares, otros muchos también son a causa de trabajadores del gobierno. Las secuelas en forma de lesiones personales pueden ser moderadas o graves, pero también puede conllevar la muerte.
Dentro de todos los incidentes posibles, los accidentes automovilísticos causados por un empleado público son uno de los casos más fáciles de ganar. Especialmente, los choques provocados por vehículos de emergencia. Estos, al conducir precipitadamente para llegar a su destino por intersecciones o carreteras concurridas, son más propensos a colisiones. No obstante, hay que demostrar que el responsable de dicho vehículo cometía alguna negligencia clara. Por ejemplo, que no llevaba las sirenas encendidas o manejaban sin luces.
Los vehículos gubernamentales que más se ven involucrados en accidentes son:
- Camiones de bomberos
- Ambulancias
- Patrullas de policía
- Vehículos militares o de agencias como el FBI o DEA
- Camiones de transporte de correo del Servicio Postal de Estados Unidos
- Autobús de la ciudad
Mala Conducta
Conductas inadecuadas son casos comunes a la hora de demandar lesiones personales causadas por un empleado público, ya sea estatal o federal. Dentro de la mala conducta, hay muchas las negligencias que se pueden cometer. Esto incluye desde discriminación, racismo, abuso verbal, abuso de poder o agresión física, entre muchos otros.
Según los datos proporcionados por el gobierno, el número de empleados federales que son demandados por mala conducta es bajo. Aproximadamente menos del 1% del total de trabajadores protagoniza acciones de mala conducta. Eso implica casi 17,000 empleados. Según el informe más reciente, elaborado en 2016, las agencias federales realizaron 10,249 suspensiones, 7,411 destituciones y 114 degradaciones por mala conducta.
Según la naturaleza de la mala conducta, una agencia federal, local o estatal puede aplicar una serie de medidas disciplinarias. Normalmente, antes de aplicar procedimientos disciplinarios se da un aviso. Las multas o sanciones pueden ser desde cartas de amonestación, suspensiones de 14 días, suspensión de pago, o la expulsión directa.
Existen muchos ejemplos de empleados públicos que comenten delitos de mala conducta que son llevados ante la justicia. Desde un oficial penitenciario que envía fotos desnudo a otro compañero, oficiales que mienten sobre informes policiales, denuncias a policías o un inspector de códigos de conducta de San José por conductas inapropiadas, abuso de poder de un fiscal de la AUSA, etc.
Acoso/ Abuso Sexual
Dentro de la mala conducta, el acoso sexual es uno de los comportamientos más asiduos. Los litigios de individuos que denuncian algún tipo de conducta sexual inapropiada suelen ocurrir más en determinados tipos de trabajos públicos. Uno de los casos más notorios fue el Leslie Tucker, empleado del Servicio Postal de los Estados unidos (USPS). A principios de siglo, Tucker fue arrestado por múltiples denuncias de comportamiento sexual inadecuado mientras hacía su ruta de cartero.
Dolor y Sufrimiento
Este tipo de daño suele venir a consecuencias de lesiones de gravedad o por muerte. La angustia y pena generada por algunos accidentes pueden afectar a la víctima o la familia de por vida. Este tipo de reclamos son un poco más complicados de presentar. Se trata de daños que no se pueden medir, pues no hay informes médicos que demuestren el dolor psíquico causado. No obstante, en base diferentes demostraciones que justifiquen ansiedad emocional, un abogado puede calcular aproximadamente una futura compensación.
Algunos ejemplos por los que se puede demandar por lesiones a un empleado público por dolor y sufrimiento son: dolor físico a causa del proceso de rehabilitación, traumas o crisis psicológicas derivados del accidente, declive emocional a raíz de las lesiones que ha provocado una disminución en la calidad de vida, impacto negativo del accidente en las relaciones personales, etc.
Daños a la Propiedad
Además de poder demandar por lesiones personales, también se puede denunciar por daños a la propiedad. Si un cargo público, durante su jornada laboral, realiza un acto negligente que destruye o damnifica un bien mueble o inmueble, cualquier persona tendrá derecho a reclamar.
Según el estado de California, se podrá interponer una reclamación legal a toda persona que trabaje para la administración que cause algún destrozo o deteriore un bien ajeno, disminuyendo su valor económico.
Dependiendo la conducta empleada, la gravedad del daño causado y el lugar, la compensación podría variar. Cuanto más altos sean los daños, mayor será la indemnización.
Pero, ¿en qué casos se puede demandar? En todos aquellos donde la acción o inacción de un trabajador o entidad público haya provocado una negligencia que afecte negativamente a su propiedad. Desde una ambulancia colisionando con un vehículo, hasta impactos vehiculares de trabajadores de correos a una vivienda, posibles incendios, invasiones a la propiedad y deterioro de bienes inmuebles, o incluso si un empleado estropea líneas de suministro eléctrico o telefónico.
Mal Estado del Entorno Público
El estado también es responsable de cualquier lesión personal que ocurra en lugares públicos. Esto también se conoce como Responsabilidad de locales. Estos casos abarcan situaciones en los que el estado no ha cuidado de manera adecuada y/o razonable las condiciones del espacio. Por lo tanto, a raíz de un entorno inseguro, se ha producido un accidente negligente.
Algunos lugares públicos donde individuos pueden tener lesiones personales son:
- Oficinas de correos
- Museos
- Transporte público
- Juzgados
- Colegios públicos
- Comisaría
- Hospitales
- Parques
- Aceras
Esto significa que, por ejemplo, si bebe agua de una fuente pública en un parque, y se enferma, podría obtener una indemnización. Igualmente, también puede denunciar si se tropieza en la acera a raíz del mal estado del pavimento.

¿Quiere Demandar por Lesiones a un Empleado Público? Adamson Ahdoot Puede Ayudarle
Generalmente, las demandas a trabajadores del gobierno suelen tener las mismas teorías de negligencia que el resto de casos. Como hemos podido comprobar, el único contratiempo de estas denuncias es su trámite legal. A pesar de ser un proceso un poco más complicado, si cuenta con la ayuda de expertos, tiene posibilidades de ganar su caso. Para ello, es imprescindible que solicite asesoramiento legal al equipo de abogados de Adamson Ahdoot.
Con nuestro equipo legal de su lado, podrá asegurarse que cumple con todos los requisitos. Tanto de notificación, como de plazos. Así como de implementación de estrategias claves para ganar el caso.
Pero, ¿qué necesita para obtener una compensación por lesiones personales por negligencia de un individuo o entidad del gobierno? Básicamente, debe demostrar que la persona o agencia responsable incumplió su deber de cuidado. Para ello, trabajará junto a su abogado para recolectar evidencias que reflejen que el incidente ocurrió dentro del ámbito público. Es decir, que la negligencia ocurrió en un espacio del estado, o que pasó dentro del horario laboral del empleado público. Además, hay que probar que dicho incumplimiento derivó en las lesiones personales denunciadas.
En resumen, para demostrar que ha sido víctima de un accidente a manos de un cargo público o entidad y así optar a una indemnización, hay que basarse en los 4 elementos de la negligencia.
Nosotros, el equipo de Adamson Ahdoot, podemos garantizar que su caso sea un éxito. Como hemos hecho para decenas de clientes que han denunciado a trabajadores públicos, al gobierno o estado de California, podemos ayudarle a conseguir la justicia y compensación económica que se merece. Llámenos hoy al (800) 310-1606 para programar una consulta gratuita y saber más sobre sus opciones legales.