Brote Mortal de E. coli en McDonald’s
Más de 100 Intoxicados y 1 Muerto por Contaminación en las Hamburguesas Quarter Pounder
Un total de 34 personas han sido hospitalizadas tras un brote de E. coli surgido en un McDonald’s. El foco de contagio, que empezó a mediados de septiembre, ha afectado ya a 104 personas y ha provocado una muerte. La víctima, un hombre de 88 años, falleció por un posible síndrome urémico hemolítico tras consumir la hamburguesa Quarter Pounder. Ahora, McDonald’s se enfrenta a una demanda colectiva.
Según las primeras investigaciones llevadas a cabo por varias agencias, entre ellas la FDA y los CDC, el brote de la bacteria E. coli O157:H7 tiene su origen en las cebollas cortadas en juliana que se sirvieron con la hamburguesa. En total, se han reportado casos en 14 estados. El proveedor de las cebollas, Taylor Farms, con sede en California, retiró los productos del mercado nada más detectarse el brote.
Las personas contagiadas presentaron síntomas como calambres abdominales, diarrea con sangre, vómitos, y mareos. Asimismo, hasta cuatro de los hospitalizados presentaron diagnósticos graves. Estos incluían problemas relacionados con el síndrome urémico hemolítico, una enfermedad renal que causa graves complicaciones.
Una de las víctimas afectadas por esta afección es la adolescente Kamberlyn Bowler. La joven de 15 años sufrió una insuficiencia renal que estuvo a punto de costarle la vida después de comer tres hamburguesas Quarter Pounder en una semana. La estudiante de secundaria tuvo que someterse a diálisis durante diez días para intentar salvar sus riñones. Ahora, la familia de Bowler acaba de anunciar que va a iniciar un proceso de demanda contra McDonald’s tras analizar su caso con un abogado.
Las Víctimas Demandan a McDonald’s
El primer demandante en interponer una querella contra McDonald’s fue Eric Stelly. El hombre declara que consumió una hamburguesa Quarter Pounder a principios de octubre y que a los pocos días empezó con síntomas gastrointestinales. Días más tarde, dio positivo en la prueba de E. coli.
Stelly solicita una indemnización de más de $50,000 por lesiones debilitantes que incluyen náuseas, calambres, y heces con sangre. La demanda contra McDonald’s afirma que la compañía actuó con negligencia en la manipulación del producto e incumplió las garantías implícitas.
Candina Rose Craft es otra de las víctimas que ha demandado a McDonald’s. Craft afirma que todavía se encuentra enferma tras contagiarse de E. coli, sin apetito y débil.
Más tarde, dos consumidores decidieron iniciar un proceso judicial contra McDonald’s en una propuesta de demanda colectiva por el brote de E. coli. Amanda McCray y William Michael Kraft, que se contagiaron de E. coli al comprar hamburguesas Quarter Pounder, buscan una compensación que supere los $5 millones para los consumidores afectados de todo el país. Los demandantes alegan que McDonald’s incumplió su deber de garantizar la seguridad de los alimentos.
La mayoría de las personas infectadas experimentan síntomas leves que pueden confundirse con otras enfermedades. Para saber si una persona ha sido víctima de un brote de E. coli como el surgido en McDonald’s, se requieren tres semanas.
Si ha comido en un McDonald’s en los últimos meses y ha tenido problemas de salud, no dude en hacerse la prueba. Si se demuestra que ha estado afectado por la bacteria E. coli O157:H7, es posible que tenga derecho a una indemnización. Contacte con un abogado para analizar sobre sus opciones legales tras contagiarse por comer en McDonald’s y únase a la demanda colectiva hoy.
FAQ Sobre la E. coli
La bacteria E. coli es responsable de más de 74,000 infecciones al año en Estados Unidos. La CDC calcula que su contagio causa alrededor de 2,000 hospitalizaciones y más de 60 víctimas mortales. A continuación, le ofrecemos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre esta bacteria.
¿Qué es la E. coli?
La Escherichia coli, también conocida como E. coli, es una bacteria que reside en el tracto intestinal de seres humanos y animales. Sus cepas residen en el intestino de personas sanas y, en ocasiones, provocan infecciones del tubo digestivo o de las vías urinarias, entre otras.
¿Puede la E. coli Matar a una Persona?
Sí, como hemos mencionado, la bacteria Escherichia coli suele causar alrededor de 60 muertes al año en todo el país. Aunque normalmente sus cepas son inofensivas, en ocasiones derivan en intoxicaciones alimentarias. Estas enfermedades suelen tener un impacto más agresivo en niños y personas mayores, provocando en algunos casos la muerte.
¿Cuáles son los Síntomas de la E. coli?
Los contagios por E. coli no suelen tener repercusiones para la salud a corto plazo. Normalmente, los primeros síntomas aparecen entre uno y nueve días después de consumir alimentos contaminados. Entre las secuelas más comunes destacan la fiebre, vómitos, náuseas, calambres abdominales, diarrea con sangre, y mareos. En ocasiones, como ha ocurrido con el brote reciente de E. coli en McDonald’s, puede derivar en una lesión renal grave que conlleve hospitalización o incluso la muerte.
¿Puede Demandar a McDonald’s por Lesiones tras Contraer E. coli?
¡Por supuesto! Cualquier persona que sufra lesiones por culpa de otra tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños causados. Y, en el caso del brote de E. coli en McDonald’s, las víctimas tienen la posibilidad de interponer una demanda.
En California, las leyes de seguridad alimentaria son muy estrictas. Estas normas obligan a las empresas que manipulan alimentos a cumplir la normativa sanitaria y de manipulación de alimentos. Para interponer una reclamación, la víctima de una intoxicación alimentaria tiene que demostrar la responsabilidad. Esta demanda puede ser por negligencia o por responsabilidad del producto, según el origen de la lesión. Además, las empresas como McDonald’s suelen tener políticas de lesiones para cubrirse las espaldas en caso de demandas.
Sin embargo, la única manera de tener un caso sólido es acudir a un abogado experto en demandas a McDonald’s. En Adamson Ahdoot ya tenemos experiencia demandando al gigante de la comida rápida. En 2021, logramos un acuerdo con McDonald’s por lesiones personales de más de $600K.
Adamson Ahdoot es Experto en Demandas de Lesiones por Intoxicación
Con más de 100 años de experiencia legal combinada, en Adamson Ahdoot tenemos la fórmula ganadora para resolver cada caso. Nuestros abogados especializados en lesiones son expertos en el sector y trabajarán cada detalle para que su demanda sea exitosa. Gracias a nuestra tecnología innovadora y a nuestros conocimientos especializados en derecho, nuestra firma garantiza a las víctimas lesionadas la indemnización que se merecen.
Si ha enfermado tras consumir algún alimento, ya sea del supermercado o de un restaurante, llámenos hoy urgentemente. El tiempo apremia y, cuanto antes se denuncie, mayores serán las opciones de ganar una reclamación de lesiones.
¿Quiere saber cómo presentar una demanda contra McDonald’s? Déjenos examinar su caso llamándonos hoy al (800) 310-1606. Estudiaremos su caso y le orientaremos sobre sus opciones de manera totalmente gratuita.
Atención Personalizada
Nuestros clientes son nuestra máxima prioridad y ponemos todo nuestro empeño para obtener la mejor compensación.
CONOZCA A NUESTROS ABOGADOSEspecialidades Múltiples
Tenemos una vasta experiencia tanto en casos de Lesiones Personales y Derecho Laboral.
CONOZCA LOS CASOS QUE MANEJAMOSComuniquese Con Nosotros
Nuestro equipo está capacitado para asesorarle y ofrecerle las mejores opciones disponibles en cuanto recibamos información y evidencia de su incidente.
CONTACTANOS