El Piloto Automático de Tesla: ¿Avance Tecnológico o Riesgo?
Desde la introducción de su “Autopilot” en vehículos fabricados a partir de septiembre de 2014, y con su primera actualización significativa del software de Autopilot lanzada en octubre de 2015, Tesla ha ganado tanto a entusiastas como a escépticos en cuanto a sus avances tecnológicos.
El primer accidente con fatalidades causado por el piloto automático de Tesla ocurrió menos de un año después de lanzar su sistema avanzado de asistencia al conductor de nivel 2 en 2015.
El Piloto Automático de Tesla Causa Otro Accidente con Fatalidades
Uno de los últimos accidentes con fatalidades ocurrió el 18 de febrero de 2023, cuando el conductor de un Tesla modelo S chocó contra un camión de bomberos.
Genesis Giovanni Mendoza-Martinez iba manejando por la interstate-680 dirección norte cuando se estrelló contra un camión de bomberos del condado de Contra Costa. El accidente ocurrió mientras los bomberos estaban estacionados en la escena de un accidente previo y el Tesla estaba en modo Autopilot. El impacto provocó la muerte del conductor y dejó a un pasajero con lesiones críticas.
Tras el suceso, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras desplegó un equipo especial de investigación de accidentes. Esto fue parte de una investigación más grande por parte de la agencia de varias instancias en las que los vehículos de Tesla se chocaron contra vehículos de emergencia estacionados mientras usaban el piloto automático.
La familia del fallecido demandó a Tesla en octubre. Alegaron que el marketing de la compañía era engañoso y exageraba la capacidad y la seguridad del modo de piloto automático. Dicen que, con eso, Tesla intentaba “generar entusiasmo sobre los vehículos de la compañía”. El equipo legal de Testa citó la negligencia del conductor como la causa del accidente. Además alegó que los vehículos de Tesla tienen un diseño seguro y conforme con las leyes estatales y federales.
Comprender el Piloto Automático de Tesla
Un sistema de piloto automático, o ADAS por sus siglas en inglés, está diseñado para asistir al conductor. Puede ayudar a que los viajes sean más amenos, convenientes y relajantes. Pero, hasta la fecha, no existe ningún vehículo disponible para la venta equipado con un sistema completamente autónomo.
Los sistemas de autopilot pueden ayudar a que los conductores se sientan más seguros. Estos sistemas incluyen funciones como tecnología de prevención de colisiones, asistencia de carril, detección de puntos ciegos y paradas de emergencia. Aunque estas funciones son avanzadas, no hacen que un vehículo sea considerado autónomo.
El desarrollo más reciente de Tesla es su modo de auto-conducción. Sin embargo, incluso este modo no está diseñado para hacer que un vehículo sea completamente autónomo. Por eso, requiere que los conductores permanezcan atentos. Según Tesla, “su vehículo podrá conducir por sí mismo casi en cualquier lugar con mínima intervención del conductor y mejorará continuamente”. No obstante, en este momento, no prometen una conducción completamente autónoma.

Autónomo vs. Automatizado
Mientras que a menudo se utilizan de manera intercambiable, la conducción autónoma y automatizada se diferencian en sus capacidades. Los sistemas automatizados siguen unas instrucciones predeterminadas. Sin embargo, la conducción autónoma es más flexible y puede tomar decisiones independientes según lo requiera la situación.
Los sistemas de Tesla están dando pasos significativos hacia la conducción autónoma. No obstante, ninguno de sus vehículos se considera totalmente autónomo. A día de hoy, los únicos vehículos que son considerados autónomos son aquellos como los robo taxis de Waymo.
Conducción Autónoma y Lesiones Personales
Los accidentes con vehículos de autoconducción cuentan con aspectos legales y técnicos complejos que requieren experiencia especializada. Cuando un vehículo autónomo está involucrado en un accidente, surgen preguntas sobre la responsabilidad, los derechos y los recursos legales.
La responsabilidad por accidentes de vehículos tradicionales suele recaer sobre el conductor negligente. Sin embargo, al lidiar con un vehículo autónomo, varias partes pueden ser responsables.
Posibles partes responsables:
- El Dueño: Tiene la responsabilidad de mantener sus vehículos en buen estado y usar las funciones autónomas correctamente. Si los dueños son negligentes, pueden ser responsables total o parcialmente.
- El Fabricante: En casos en los que un accidente es causado por un defecto en el diseño o un fallo en los componentes, el fabricante puede ser hecho responsable bajo las leyes de responsabilidad del producto.
- El Desarrollador de Software: Si se detectan fallos en el software de conducción autónoma o protocolos de seguridad inadecuados, el desarrollador podría enfrentar consecuencias legales.
- Terceros: Si el accidente ocurre a causa de otros conductores, peatones o carreteras con mal mantenimiento, la responsabilidad puede recaer sobre las partes negligentes.
Proyecto de Ley del Senado No. 1298: Operación y Pruebas de Vehículos Autónomos en California
Este proyecto de ley fue promulgado el 25 de septiembre de 2012. Su objetivo es establecer regulaciones para la operación y prueba de vehículos autónomos en California. Estas pruebas pueden ser tanto con conductor como sin él. Algunos puntos clave incluyen:
- Prueba de Vehículos Autónomos: Estos vehículos pueden ser probados en carreteras públicas por conductores con licencia de conducir. Deberán supervisar el vehículo y estar preparados para tomar el control en caso de que sucedan fallos.
- Proceso de Aprobación: Los fabricantes deben presentar su solicitud al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para operar sus vehículos en vías públicas.
- Regulaciones: “Para fomentar la innovación y promover la seguridad vial, el equipo de Vehículos Autónomos del DMV establece regulaciones que rigen las pruebas y el despliegue de vehículos autónomos en las carreteras de California”. Para obtener más información sobre estas regulaciones, puede visitar el sitio web del DMV.
- Requisitos de Seguro: Los fabricantes deberán proporcionar y mantener prueba de seguro o un bono de autoaseguramiento por $5 millones.
- Divulgación Pública: Requiere que los fabricantes comuniquen a los usuarios qué información es recopilada por la tecnología autónoma del vehículo.
- Otros Requisitos: El DMV puede imponer requisitos adicionales para la prueba, el registro y la licencia de vehículos autónomos.
El Papel de un Abogado de Lesiones Personales
La complejidad añadida de un accidente de vehículo autónomo hace que consultar a un abogado sea un paso crucial. Un abogado que se especializa en casos de conducción automática y vehículos autónomos puede asesorarle sobre los pasos a tomar. También pueden ayudar a recopilar pruebas, establecer la responsabilidad legal y maximizar su compensación.
Si ha sufrido lesiones en un accidente con un vehículo autónomo, no tiene que enfrentarse a las complejidades legales solo. En Adamson Ahdoot, proporcionamos la atención personal de una firma boutique y los recursos de un gran bufete.
Tenemos más de 100 años de experiencia legal combinada. Nuestro equipo se compromete a ayudar a las víctimas de lesiones a asegurar la compensación que se merecen.
¡Llámenos hoy al (800) 310-1606 para recibir su consulta gratuita!
Atención Personalizada
Nuestros clientes son nuestra máxima prioridad y ponemos todo nuestro empeño para obtener la mejor compensación.
CONOZCA A NUESTROS ABOGADOSEspecialidades Múltiples
Tenemos una vasta experiencia tanto en casos de Lesiones Personales y Derecho Laboral.
CONOZCA LOS CASOS QUE MANEJAMOSComuniquese Con Nosotros
Nuestro equipo está capacitado para asesorarle y ofrecerle las mejores opciones disponibles en cuanto recibamos información y evidencia de su incidente.
CONTACTANOS