Desmembramiento y Amputación

El desmembramiento, es decir, la pérdida o separación de una extremidad del cuerpo, no es tan poco común como muchos piensan.
Según los datos de la Coalición de Amputados, cada año se registran aproximadamente 185,000 casos de amputaciones o desmembramientos en Estados Unidos. Si bien algunas son consecuencia de enfermedades, casi la mitad se debe a traumatismos.
Este tipo de pérdida suele ser el resultado de accidentes, en especial de accidentes de tráfico provocados por conductas negligentes o imprudentes. Perder una extremidad, como una mano, un brazo, o un pie, transforma por completo la vida de la persona. Las víctimas no solo sufren un gran impacto físico, sino también emocional y económico.
¿Sufrió Una Amputación o Desmembramiento por Un Accidente Negligente en California? Podemos Ayudarle
Si usted o un ser querido han perdido una extremidad en un accidente causado por otra persona, tienen derecho a presentar una demanda por lesiones. Para evaluar completamente su caso y saber cuánto podría recibir de indemnización, llámenos al (800) 310-1606. Nuestros abogados especializados en lesiones por amputación y desmembramiento están preparados para ayudarle en todo momento, desde la consulta gratuita hasta el litigio, luchando por la justicia que merece.
¿Cuál es la Diferencia Entre Una Amputación Traumática y una Amputación Quirúrgica?
La amputación puede clasificarse en dos tipos: traumática y quirúrgica.
La amputación traumática ocurre cuando una parte del cuerpo se pierde de forma repentina debido a un accidente o una agresión. Por ejemplo, una caída violenta desde una bicicleta puede causar la separación de un miembro del cuerpo. Según estadísticas recientes, aproximadamente el 45 % de las amputaciones en Estados Unidos están relacionadas con traumatismos, y más del 70 % de ellas afectan a las extremidades superiores.
La amputación quirúrgica, en cambio, es la extirpación deliberada de un miembro realizada por un cirujano. Este procedimiento se lleva a cabo cuando la extremidad está gravemente dañada o infectada, y conservarla podría representar un riesgo para la vida del paciente. Las amputaciones quirúrgicas son decisiones médicas delicadas que solo se toman después de evaluar seriamente todas las alternativas.
No obstante, en ciertos casos, una amputación quirúrgica puede considerarse resultado de negligencia médica, como por ejemplo:
- Cuando un médico evalúa de forma incorrecta el estado del paciente antes de decidir amputar.
- Si un cirujano amputa el miembro equivocado.
- Cuando se recomienda la amputación sin contar con pruebas médicas suficientes.
Cualquiera de estos errores puede ser base para presentar una demanda por lesiones personales contra los profesionales o instituciones responsables.
Aunque muchas amputaciones quirúrgicas no están relacionadas con traumatismos, muchas se realizan después de que la víctima haya sufrido un accidente o una agresión.
¿Cuáles Son Las Causas Más Comunes de Desmembramiento en California?
Los accidentes catastróficos suelen ser responsables de casos de desmembramiento parcial o total. Pero, ¿qué tipos de incidentes tienen más probabilidades de causar una amputación?
Las estadísticas indican que los accidentes automovilísticos son la causa más común de lesiones por amputación en los Estados Unidos. Sin embargo, existen otros tipos de accidentes que también pueden provocar este tipo de lesiones traumáticas, entre ellos:
- Accidentes agrícolas
- Accidentes de motocicleta
- Accidentes con armas de fuego
- Accidentes en la construcción
- Accidentes de bicicleta
- Accidentes con ascensores
- Accidentes de peatones
- Accidentes laborales
Además, otras causas frecuentes de amputaciones incluyen:
- Mal funcionamiento de maquinaria o equipos defectuosos
- Quemaduras graves
- Electrocuciones
- Uso de herramientas eléctricas defectuosas
- Negligencia médica
Atención, Cuidado, y Rehabilitación de Amputaciones

Hay una razón por la que las lesiones por amputación suelen considerarse lesiones catastróficas. Las víctimas de este tipo de lesiones se enfrentan a discapacidades irreversibles y, a menudo, a años de rehabilitación y cuidados médicos.
En la mayoría de los casos, la rehabilitación comienza inmediatamente después de la operación y se extiende hasta que la víctima alcanza el mayor nivel funcional posible. La duración del proceso de recuperación varía según diversos factores, como la gravedad de la lesión, el tipo y grado de amputación, y la presencia de lesiones adicionales.
No obstante, las consecuencias de una amputación no se limitan al plano físico. La pérdida repentina y traumática de una extremidad también puede tener un profundo impacto emocional. Muchas víctimas enfrentan serios problemas de salud mental, como depresión, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el llamado fenómeno del miembro fantasma. Estudios recientes indican que hasta el 63 % de las personas que sufren una amputación desarrollan depresión, y más del 50 % experimentan algún grado de TEPT.
Atención y Rehabilitación de Amputaciones
Hay una razón por la cual las lesiones por amputación generalmente se clasifican como catastróficas. Las víctimas de la amputación quedan permanentemente discapacitadas y con frecuencia se enfrentan a años de rehabilitación y atención médica. En la mayoría de los casos, la rehabilitación comienza inmediatamente después de la cirugía y continúa hasta que la víctima alcanza el nivel más alto posible de función. La duración de la recuperación depende de varios factores, como la gravedad de la lesión, el grado de amputación y cualquier lesión secundaria que pueda estar sufriendo la víctima.
Sin embargo, las lesiones por amputación no solo afectan a las víctimas físicamente. Desafortunadamente, la pérdida repentina y devastadora de una extremidad puede llevar a muchas víctimas a sufrir problemas graves de salud mental como depresión, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y fenómeno del miembro fantasma. Los estudios han demostrado que hasta el 63% de las víctimas de amputaciones sufren depresión y más del 50% sufren algún tipo de trastorno de estrés postraumático.
Los Distintos Tipos De Reclamaciones Por Lesiones Por Amputación
Las demandas por lesiones por amputación suelen dividirse en las siguientes categorías:
Indemnización Por Accidente Laboral
Muchas amputaciones ocurren en el entorno laboral, principalmente debido al uso incorrecto de maquinaria o equipos industriales defectuosos. Este tipo de incidentes se clasifica como casos de indemnización laboral o compensación al trabajador.
Al presentar una solicitud de indemnización por accidente de trabajo, la aseguradora cubrirá parte de sus gastos médicos. No obstante, esa cantidad puede no ser suficiente para cubrir todos los costes relacionados con la amputación. En ese caso, usted puede considerar la posibilidad de demandar a su empleador u otra parte responsable por lesiones personales.
Cómo Funcionan Las Demandas Por Indemnización Laboral
En primer lugar, asegúrese de que su empleador le entregue un formulario de reclamación dentro del plazo de un día hábil desde que tenga conocimiento de su lesión. También puede descargarlo por internet o solicitarlo a la Unidad de Información y Asistencia de la División de Compensación al Trabajador de California.
Cuando disponga del formulario, rellene la sección correspondiente al “empleado”, fírmelo, ponga la fecha, y envíeselo de inmediato a su empleador. Guarde una copia para sus archivos antes de enviarlo. El original debe entregarse o enviarse por correo directamente al empleador.
Luego, el empresario debe llenar la sección correspondiente al “empleador” y remitir el formulario completo a la compañía de seguros. Usted también debería recibir una copia del formulario ya completado; si no se la entregan, solicítela y consérvela.
En condiciones ideales, la aseguradora debería tramitar su reclamación y enviarle una carta con información sobre su caso en un plazo de 14 días. Si no recibe noticias en este plazo, póngase en contacto con la compañía para solicitar una actualización.
Demanda Por Lesiones Personales
Cuando una amputación ocurre fuera del entorno laboral, generalmente se considera un caso de lesiones personales. En este tipo de demandas, usted puede buscar la máxima indemnización si logra demostrar que la lesión fue causada por la negligencia de otra persona o entidad.
Para que una demanda por lesiones personales tenga éxito, es necesario probar los siguientes elementos de negligencia:
- La parte responsable tenía el deber legal de cuidarlo.
- Ese deber se incumplió, lo que resultó en su amputación.
- La negligencia de la parte demandada fue la causa directa de su lesión.
- Usted sufrió daños específicos a raíz del accidente. Más adelante explicaremos en qué consisten.
Si la amputación se ha producido por un producto defectuoso, como maquinaria, herramientas, vehículos, o prótesis de diseño inadecuado, usted puede presentar una demanda por responsabilidad del producto contra el fabricante, distribuidor, o vendedor. En este tipo de casos, se aplica la responsabilidad objetiva. Esto significa que se puede considerar legalmente culpable a la persona responsable aunque no haya actuado con negligencia.
Negligencia Médica
En algunos casos graves de negligencia médica, una amputación puede ser consecuencia de la actuación negligente de un profesional de la salud. Al igual que en una demanda por lesiones personales, para presentar una reclamación por este tipo de errores, debe demostrar la negligencia del proveedor médico. Los cuatro elementos de negligencia mencionados anteriormente son aplicables a las demandas por negligencia médica en casos de amputaciones.
Cuándo Presentar Una Demanda de Lesiones Personales Por Amputación

La legislación de California establece un plazo específico para presentar una demanda por lesiones relacionadas con una amputación contra una persona o entidad negligente. Cuanto antes interponga la reclamación, mayores serán las posibilidades de obtener una compensación adecuada.
A continuación, se detalla la ley de prescripción para las demandas por lesiones por amputación en California:
Demandas Por Lesiones Personales
Estas acciones legales deben presentarse en el plazo de dos años desde la lesión. Si la persona afectada descubre las lesiones con posterioridad, dispondrá de un año adicional para demandar a la parte negligente.
Casos Contra el Gobierno:
Las demandas contra entidades o empleados federales deben presentarse generalmente en el plazo de seis meses desde que se produce el daño. No obstante, es necesario esperar la respuesta del Gobierno antes de emprender otras acciones.
- En los procesos federales, los demandados tienen un plazo de 45 días para responder a la reclamación.
- Si la solicitud es rechazada, se puede acudir a los tribunales. La legislación de California recomienda presentar una demanda en un plazo de seis meses a partir de la recepción de la carta de denegación.
- Si el gobierno acepta su reclamación, esta deberá ser presentada ante los tribunales en un plazo de dos años desde el accidente.
Reclamaciones Por Negligencia Médica
Los plazos para las demandas por negligencia médica varían según el caso.
- La acción legal puede presentarse dentro del año siguiente al descubrimiento de la lesión o tres años a partir de la fecha del incidente.
- Existen excepciones para los casos en los que los profesionales médicos hayan dejado objetos dentro del cuerpo del paciente o en los casos en los que se vean implicados pacientes menores de seis años.
- Además, es fundamental que informe a la parte responsable de su reclamación legal mediante una notificación escrita de 90 días. En la carta debe indicar el motivo de la demanda, así como las lesiones y pérdidas sufridas.
Cómo Obtener una Indemnización por una Amputación Grave
Ninguna indemnización puede revertir el tiempo ni evitar que ocurra un accidente. Sin embargo, una indemnización puede proporcionarle los fondos necesarios para cubrir lo siguiente:
- Facturas médicas por cirugía y hospitalización
- Cuidados médicos a largo plazo
- Rehabilitación y fisioterapia
- Dispositivos médicos, especialmente los costos de prótesis o miembros artificiales
- Medicamentos recetados
- Pérdida de ingresos o salarios
- Pérdida de capacidad laboral
- Incapacidad
- Angustia emocional
- Desfiguración y cicatrices
- Dolor físico
- Otros tipos de daños
Nota Importante Sobre Los Acuerdos Por Negligencia Médica
Para ayudar a las víctimas de negligencia médica, incluidas las personas amputadas, a obtener una indemnización adecuada por sus lesiones, California promulgó la Ley de Reforma de la Indemnización por Lesiones Médicas de 1975 (MICRA). Originalmente, la ley establecía un importe máximo de compensación por daños derivados de una demanda por negligencia médica de $250,000. No obstante, la Ley de la Asamblea (AB) 35, aprobada en 2022, permite a los demandantes obtener más de esa cantidad.
Por ejemplo, la indemnización por lesiones derivadas de una negligencia médica, como una amputación, se limitó a $350,000 en 2023. Esta cifra aumentará en otros $40,000 anuales hasta 2033. Además, la AB 35 elevó el máximo de indemnización por homicidio culposo a 500,000 dólares en 2023, con incrementos de 50,000 dólares anuales en los años siguientes.
No se deben subestimar los costes de su lesión. Nuestros abogados especializados en lesiones por amputación en California se encargarán de calcular correctamente los gastos de atención médica. Trabajaremos incansablemente para ayudarle a obtener la indemnización que merece por los gastos médicos pasados, presentes y futuros.
Póngase en contacto con Adamson Ahdoot LLP hoy. Llámenos o envíe un formulario para hablar con un experto en lesiones por amputación y aprenda más sobre sus opciones legales.
Más Estadísticas Sobre Lesiones Por Amputación
Más allá de las cifras generales sobre pérdidas de miembros, se han registrado tasas alarmantes de amputaciones laborales.
En 2020, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó de que las amputaciones causadas por maquinaria representaron el 58% del total en 2018. Las piezas y materiales contribuyeron al 15% de estos incidentes, mientras que las herramientas industriales fueron responsables del 7%.
Además, las máquinas utilizadas en procesos de metal, madera, y materiales especiales causaron 1,660 amputaciones ese mismo año. La maquinaria de procesos especiales ocupó el segundo lugar con 640 amputaciones.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) también informó de cifras preocupantes relacionadas con desmembramientos laborales. Según estos datos, entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de mayo de 2022, se notificaron 74,024 lesiones graves a la agencia federal, con un promedio diario de 27 trabajadores que perdieron una parte del cuerpo (una extremidad o un ojo) o fueron hospitalizados debido a una lesión. Esta cifra corresponde a la mitad de los estados cubiertos por la OSHA.
¿Qué Pasa Si No Puedo Permitirme Contratar a Un Abogado De Lesiones Por Amputación?
Si ha dudado en emprender acciones legales por temor a no poder permitirse contratar a un abogado especializado en lesiones por amputación, póngase en contacto con nuestra firma hoy.
En Adamson Ahdoot LLP, nuestros abogados de lesiones personales trabajan bajo un modelo de honorarios contingentes. Es decir, no tendrá que pagar nada hasta que obtengamos una indemnización para usted. Nos encargamos de todos los costes iniciales del caso, para que pueda concentrarse en su recuperación sin preocupaciones adicionales.
También ofrecemos evaluaciones gratuitas de su caso. Contacte con nuestros expertos llamando al (800) 310-1606. Nuestro equipo legal le recomendará rápidamente la mejor opción legal para su situación.