
Mejores Abogados de Lesiones Cerebrales en California
Si usted o un ser querido ha sufrido un traumatismo craneoencefálico tras un accidente en California, puede que se esté enfrentando a una situación difícil. Puede enfrentarse a gastos abrumadores por rehabilitación, atención médica, medicamentos, terapia psicológica y otros asuntos. También puede que sufra de pérdida de ingresos y capacidad reducida para trabajar en el futuro. En estas situaciones, buscar ayuda de un abogado especializado en lesiones por traumatismo craneal podría ser altamente beneficioso.
Trabajamos Duro Para Conseguir la Compensación y la Justicia que se Merece
La responsabilidad no debería ser solo suya, especialmente si no tiene la culpa de las lesiones que está sufriendo. En Adamson Ahdoot, podemos ayudarle a responsabilizar a la parte culpable. Nuestros abogados de traumatismo cerebral construirán un caso convincente para probar que la parte negligente es legal y financieramente responsable de sus lesiones.
Nuestro bufete se compromete a proporcionarle servicios legales eficientes y de alta calidad. Con ese fin, estamos respaldados de algunos de los abogados de lesiones cerebrales con mejor reputación de California.
Contacte con nosotros para una consulta gratuita. Llame al (800) 310-1606 hoy.
¿Qué es un Traumatismo Craneoencefálico?

Nuestro instinto de supervivencia está profundamente arraigado en la idea de que el riesgo de una lesión cerebral siempre está presente. Por eso, protegernos la cabeza es algo instintivo. Del mismo modo, no es ningún secreto que un evento tan traumático pueda cambiarle la vida por completo.
El cerebro es el centro del sistema nervioso. Cualquier daño a este órgano complejo puede resultar en dificultad para realizar tareas cotidianas, problemas de memoria y muchas otras condiciones que pueden alterar su vida.
Un traumatismo craneoencefálico (TCE) ocurre cuando un trauma físico, repentino y externo interrumpe las funciones y estructura del cerebro. Puede afectar a una o más áreas del cerebro, causando diversos síntomas. Tras un golpe en la cabeza, las lesiones pueden ir de una conmoción cerebral leve a un traumatismo cerebral que cause daño permanente. Por ejemplo, los deportes de contacto, los accidentes de vehículos, los resbalones y caídas e incluso la agresión física pueden causar estas lesiones.
A veces, ocurren accidentes cuando menos se lo espera. Pero, en otros casos, una lesión cerebral es el resultado de un acto de violencia deliberado e ilegal.
Aunque no podemos prevenir todos los accidentes, en Adamson Ahdoot conectamos a nuestros clientes con un abogado de lesiones cerebrales altamente calificado. Nuestros abogados se encargarán de su demanda y harán que los responsables rindan cuentas mientras usted se recupera.
Los Diferentes Tipos de Traumatismos Craneoencefálicos
Las lesiones del cerebro o de la cabeza se pueden clasificar de la siguiente manera:
Lesión Cerebral Cerrada
Esta lesión es causada por un traumatismo craneal no penetrante, y se desarrolla cuando la cabeza se mueve bruscamente y el cerebro se sacude dentro del cráneo. Como resultado, el tejido cerebral y los vasos sanguíneos circundantes se magullan y se rompen.
Las causas más comunes de una lesión cerebral cerrada incluyen los accidentes automovilísticos, las caídas y, cada vez más, los deportes. Incluso puede desarrollarse al sacudir un bebé, lo que los expertos denominan el “síndrome del bebé sacudido”.
Lesión Cerebral Penetrante
Una lesión cerebral penetrante o abierta se caracteriza por una fractura del cráneo. Objetos que pueden entrar en el cráneo, como una bala disparada, pueden causar esta lesión cerebral traumática.
Lesión Cerebral Primaria
Una lesión cerebral primaria describe una lesión cerebral inmediata e intensa que se desarrolla completamente cuando el cerebro sufre un impacto. Puede sufrir esta lesión en un accidente automovilístico, por una herida de bala o al caerse de un lugar alto.
Lesión Cerebral Secundaria
Una lesión cerebral secundaria se desarrolla con el tiempo, a menudo horas o días después de que ocurra una lesión cerebral primaria. Puede alterar la estructura celular o química del cerebro, o la apariencia de los tejidos o vasos sanguíneos, y terminar por destruir tejido cerebral.
Otros Tipos de Lesiones Cerebrales
Las personas también pueden ser diagnosticadas con cualquiera de estas lesiones cerebrales:
- Lesión axonal difusa (LAD): Una LAD ocurre cuando los nervios alargados que se conectan al cerebro, conocidos como axones, se rompen debido a los movimientos y giros bruscos del cerebro dentro del cráneo. Como consecuencia, la persona puede caer en coma y sufrir daños en múltiples áreas del cerebro.
- Lesión cerebral anóxica: Esta condición ocurre cuando el flujo de oxígeno hacia el cerebro se detiene por completo. Un traumatismo craneoencefálico por impacto puede provocar una lesión anóxica.
Síntomas de los Traumatismos Cerebrales

Cuando ocurre una lesión cerebral, hay algunas señales claras. Además, los síntomas pueden ir de leves a graves.
Los Síntomas de un Traumatismo Craneoencefálico Leve Pueden Incluir:
- Dolor de cabeza.
- Náusea o vómitos.
- Pérdida del conocimiento, incluyendo durante solo unos segundos.
- Confusión o mareos sin pérdida del conocimiento.
- Fatiga, dificultad para mantenerse despierto o somnolencia excesiva.
- Dormir más de lo normal.
- Problemas con el habla o para recordar palabras.
- Visión borrosa.
- Sensibilidad a la luz o el sonido.
- Mal sabor de boca.
- Zumbido en los oídos.
- Dificultad para percibir olores.
- Insomnio.
- Pérdida del equilibrio.
- Problemas de memoria o concentración.
- Cambios de humor.
- Aumento de la depresión o la ansiedad.
Las Lesiones Cerebrales Más Graves Pueden Causar los Siguientes Síntomas:
- Dolor de cabeza crónico.
- Náusea y vómitos persistentes.
- Pérdida del conocimiento durante más de unos minutos.
- Pérdida de coordinación.
- Convulsiones o ataques epilépticos.
- Pupilas dilatadas en un ojo o en ambos.
- Secreción de fluidos por la nariz o los oídos.
- Debilidad o falta de sensibilidad en los dedos de las manos y los pies.
- Incremento de la irritabilidad.
- Dificultad o inhabilidad para despertarse.
- Confusión persistente.
- Angustia, agresividad u otros comportamientos inusuales.
- Coma u otras condiciones relacionadas.
La aparición de estos síntomas puede ser repentina o tardía. Si ha sufrido un golpe en la cabeza, busque atención médica de inmediato.
Causas Más Comunes de los Traumatismos Craneoencefálicos
Los niños, adultos jóvenes, ancianos y hombres de todas las edades constituyen la mayoría de las estadísticas sobre lesiones cerebrales en California. Generalmente, un traumatismo craneoencefálico se produce a raíz de un golpe fuerte o un impacto directo a la cabeza.
- Accidentes de resbalón y caída: Estos incidentes incluyen caídas desde un tejado o por una escalera o resbalones en un baño u otros lugares.
- Accidentes automovilísticos: Los peatones y otros conductores pueden sufrir traumatismos cerebrales tras un accidente automovilístico.
- Violencia: Los actos de violencia, incluso sin armas, son una causa común de lesiones de la cabeza.
- Lesiones Deportivas: Los deportes de contacto y otros deportes de alto impacto pueden causar conmociones cerebrales leves y otras lesiones en la cabeza.
- Explosiones o Lesiones de Combate: El personal militar puede sufrir lesiones a causa de bombas y otras explosiones.
Acuerdos Judiciales por Lesiones Cerebrales
Cuando alguien es diagnosticado con un traumatismo craneoencefálico, puede que se sientan indefensos, sobre todo si sienten que es otra persona quien es responsable. Por ejemplo, en casos de accidentes automovilísticos con un conductor bajo la influencia, resbalones en suelos mojados o resbaladizos o lesiones por productos defectuosos, puede tener derecho a compensación. Si ha sufrido un TCE por una colisión de tráfico, una demanda por lesión cerebral traumática puede ayudarle a recuperar los costos de todos los daños.
En cualquier caso, la víctima debe buscar un abogado de lesiones cerebrales con experiencia que le ayude a probar la responsabilidad en un caso civil.
El Estatuto de Limitaciones Para las Lesiones Cerebrales
Según la ley de California, debe presentar una demanda por lesiones personales relacionadas con una lesión cerebral traumática (TCE) en un plazo de dos años desde la fecha en que ocurrió la lesión. No obstante, si descubrió la lesión tiempo después del accidente, cuenta con un año para presentar su caso ante el tribunal.
Sin embargo, las demandas por traumatismo craneoencefálico contra empleados o agencias gubernamentales deben presentarse ante la oficina correspondiente en un plazo de seis meses desde el momento en que ocurrió la lesión.
Probar la Negligencia en Una Demanda por Traumatismo Craneoencefálico
Para hacer rendir cuentas a un individuo, negocio o agencia gubernamental por un TCE, debe probar que:
- La parte responsable tenía la obligación de actuar con precaución para prevenir una lesión.
- El acusado actuó imprudentemente.
- La acción u omisión de esta del acusado causó su lesión.
- Usted sufrió lesiones o pérdidas demostrables, o ambas.
Si presenta una demanda por un traumatismo cerebral contra una parte específica, puede resultar difícil demostrar que la lesión fue consecuencia de la negligencia del acusado. Estas lesiones se consideran más complejas y difíciles de identificar, por lo que es fundamental reunir pruebas sólidas que respalden su reclamo.
Construir su Caso con Suficientes Pruebas
Antes de presentar una demanda, se le pedirá que describa la naturaleza de su lesión cerebral o de cabeza. Su abogado de lesiones cerebrales traumáticas le pedirá su relato del accidente y de los acontecimientos posteriores, desde cómo ocurrió hasta cómo fueron tratadas sus lesiones.
Si no recuerda detalles importantes, informe a su abogado y trate de reunir la mayor cantidad posible de información a través de testigos, informes del accidente, artículos de prensa y otras fuentes.
Posibles Daños Otorgados a una Víctima de TCE
Un caso exitoso de lesiones personales puede cubrir daños por traumatismo craneoencefálico como:
- Gastos médicos, como facturas de hospital, costos de consultas y sesiones de terapia.
- Daños a la propiedad.
- Ingresos perdidos (presentes y futuros).
- Dolor y sufrimiento.
- Angustia emocional.
- Pérdida de consorcio, lo cual describe cómo una lesión afecta la relación de una persona con su familia o su pareja.
- Daños punitivos destinados a castigar al demandado por su negligencia o imprudencia.
Varios factores son considerados al calcular un acuerdo por TCE, incluyendo la gravedad de la lesión, cuántos cuidados médicos necesita y el porcentaje de la responsabilidad que le corresponde.
Traumatismos Craneoencefálicos en Cifras
Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos señalan que:
- Se estima que en 2020 se reportaron 214,110 hospitalizaciones relacionadas con traumatismos craneoencefálicos (TCE, por sus siglas en inglés), y aproximadamente 69,473 muertes relacionadas con TCE ocurrieron al año siguiente. Estas cifras equivalen a más de 586 hospitalizaciones y 190 muertes por TCE al día.
- Los adultos mayores de 75 años o más registraron las cifras y tasas más altas de hospitalizaciones y muertes por TCE entre todos los grupos de edad. Alrededor del 32% de las hospitalizaciones y el 28% de las muertes relacionadas con TCE involucraron a personas de este grupo.
Además, una investigación independiente sobre los TCE citó hallazgos significativos del Estudio sobre la Carga Global de Enfermedades de 2019. El estudio original informó de 27,16 millones de casos nuevos de TCE y 48.99 millones de casos prevalentes ese mismo año, con las caídas como causa de estas lesiones en el 74% de los países o territorios. También se registraron TCE a raíz de accidentes de tráfico y atropellos.
En California, los TCE afectan principalmente a los ancianos. El Departamento de Salud Pública del estado informó que, en 2020, hubo 2,912 muertes por TCE, 17,528 hospitalizaciones y 15,708 visitas a salas de emergencia en personas mayores.
¿Por Qué Elegir a los Abogados de Traumatismos Cerebrales de Adamson Ahdoot?
En Adamson Ahdoot, tenemos más de 100 años de experiencia combinada gestionando casos de lesiones personales. Además, contamos con un buen dominio de la ley, los procesos y los procedimientos involucrados. Con un abogado especializado en traumatismos craneoencefálicos de nuestro bufete a su lado, usted obtendrá la compensación y el respaldo legal que necesita.
Nos dedicamos a asesorar a nuestros clientes con un conocimiento profundo de los sistemas legales de Los Ángeles y de California. Con los abogados especializados en traumatismos cerebrales de Adamson Ahdoot representándole, no tendrá que navegar este proceso solo.
Entendemos lo difícil que puede ser una demanda por lesión cerebral. Por eso nos esforzamos en gestionar sus asuntos legales con prontitud y profesionalismo. Nos aseguramos de mantenerle bien informado sobre cualquier novedad y estamos comprometidos a brindarle asesoría legal en cada etapa de su caso, ya se trate de una lesión cerebral leve, grave o no traumática.
¿Ha Sufrido Lesiones Cerebrales Tras un Accidente Automovilístico? ¡Llámenos!
No pierda más tiempo. Si ha sufrido un traumatismo craneoencefálico tras un accidente grave en California, lo más recomendable es buscar asesoría legal lo antes posible. Comuníquese de inmediato con uno de nuestros abogados especializados en traumatismos craneoencefálicos para comenzar a trabajar en la mejor estrategia para su caso.
Nuestros profesionales pueden comenzar a recopilar datos y pruebas desde el momento en que haga la primera llamada. Por ejemplo, podemos obtener sus historiales médicos e información sobre cómo el accidente ha afectado a su vida. Durante la última década hemos ayudado a innumerables clientes, y esperamos poder ayudarle a usted también.
Contáctenos para una consulta gratuita. Llame al (800) 310-1606 para obtener más información sobre sus opciones. Nuestro personal con experiencia y nuestros abogados especializados en lesiones en la cabeza están listos para asistirle.
Llámenos hoy al (800) 310-1606 para recibir su consulta gratuita